Estos nuevos títulos tendremos en la Fiesta del PCE 2018, no te pierdas las presentaciones en la fiesta de la cultura y la revolución.
Democracias Disruptivas. Prácticas participativas en política, economía y sociedad
José Luis Sánchez Martín (coord.)
Desde los presupuestos participativos de Porto Alegre (Brasil, 1988), la denominada “democracia participativa” ha ido desarrollándose, y reivindicándose, como un modelo capaz de revertir las desigualdades del neoliberalismo y los abusos de una democracia representativa cada vez más opaca y alejada de la base ciudadana.
Este libro recoge buenas prácticas que rompen el concepto clásico de democracia y participación, y que surgen como respuestas a la pérdida de valores sociales y al recorte de los derechos cívicos que se ha ido produciendo al amparo de la crisis de 2008.
La Huelga de Panrico
Isabel Benítez Romero y Homera Rosetti Maffioli
Desde Octubre de 2013 a Junio de 2014, la única fábrica de Panrico en Cataluña mantuvo una huelga indefinida bajo el lema «cero despidos, cero recortes». Durante ocho meses las trabajadoras y trabajadores de Panrico se plantaron frente a un recorte salarial acumulado de cerca del 50% y un plan de despidos de casi la mitad de la plantilla. Y lo hicieron con todos los elementos en contra: el Gobierno catalán de Artur Mas, las amenazas de la empresa y la dirección del sindicato mayoritario en la planta, CCOO, que junto a UGT habían firmado la paz social a espaldas de la asamblea de trabajadores.
María Teresa y sus Amigos
Carmen Domingo
“También la vida es semántica, al menos en algunos tramos. Pero los destinos no se escriben en páginas en blanco sino en mitad de un bosque en movimiento donde todo cambia, casi todo respira, y donde la inmensa mayoría de las condiciones no se escogen, sino que están ahí, emergiendo, transformándose y cesando, a veces sin reglas. La capacidad de elección de cada individuo es, probablemente, mucho más pequeña de lo que nos imaginamos. Pero existe: León tomó sus decisiones, eligió sus batallas. Ni siquiera lo que una León anciana pudiera pensar de su pasado alteraría cómo fue ese pasado, o la gratitud debida.”
Belén Copegui,
del prólogo.
Mujeres de Carne y Verso
Ana Moreno Soriano
“En este nuevo libro las mujeres siguen haciendo camino sin olvidar la memoria, lugar donde vienen y uniendo sus fuerzas para conquistar el espacio que les corresponde.
Los poemas están escritos desde una conciencia de mujer que recoge vivencias y recuerdos propios, lecturas, confidencias, testimonios más o menos lejanos y experiencias compartidas. Todo eso no constituye la voz de la mujer en abstracto, sino las voces de las mujeres que tienen en común el género, de lo que son diversas y distintas entre ellas y tratan de conquistar su propia identidad.”
Ana Moreno, autora.