La cantautora sevillana continua la gira en en homenaje al poeta Blas de Otero en el centenario de su nacimiento, con la presentación de su quinto disco «Otero», donde musicaliza 12 poemas del poeta y uno del poeta gaditano Juan José Téllez. Hasta la fecha en esta primera fase, pues su contratación sigue abierta y actualizándose, llegará a lugares tan emblemáticos como la casa de Blas de Otero en Orozco, al homenaje al poeta que el Centro Cultural Generación del 27 organiza en Málaga, o tan especiales como la actuación que tendrá lugar en Belgrado (Serbia). El 8 de octubre a las 21.00 horas en la Sala Central Lechera de Cádiz tiene su encuentro con el público gaditano.
El Centenario del nacimiento de Blas de Otero es sin duda una efeméride muy importante de las Letras Hispanas. De hecho el poeta vasco es sin duda un referente poético para multitud de generaciones ya que su obra sigue viva, gracias a su plena actualidad y eterna belleza, y por supuesto por los cantautores que han mantenido su poesía viva como Paco Ibañez.
Tras un año de intenso estudio de las obras completas del poeta, Lucía Sócam ofrece en su disco una selección de poemas que nos muestran lo momentos de la obra que ha considerado más importantes o bellos para conectar con el presente. El poeta así recibe en el centenario de su nacimiento un homenaje desde los acordes y la voz de Lucía Sócam, juntos a otros grandes artistas como José Delgado (Venezuela), Vicente Feliú (Cuba) o Chipi de «La Canalla» (Andalucía). Además, musicaliza un poema del poeta gaditano Juan José Téllez. Ver vídeo promocional aquí VÍDEO OTERO
Lucía Sócam
LUCÍA SÓCAM COMIENZA LA GIRA “OTERO”
La cantautora sevillana comienza la gira en septiembre en homenaje al poeta Blas de Otero en el centenario de su nacimiento, con la presentación de su disco Otero, donde musicaliza 12 poemas del poeta. Hasta la fecha en esta primera fase, pues su contratación sigue abierta y actualizándose, llegará a lugares tan emblemáticos como la casa de Blas de Otero en Orozco, al homenaje al poeta que el Centro Cultural Generación del 27 organiza en Málaga, o tan especiales como la actuación que tendrá lugar en Belgrado (Serbia). Ciudades como Zaragoza, Las Palmas, Córdoba, Cádiz…serán parte de esta primera fase de su gira en homenaje a Otero que comenzó en la feria del libro de La Habana en Cuba el pasado febrero. Ya ha realizado varios homenajes a Otero en la feria del libro de Sevilla de mayo de este año, y en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) el pasado mes de julio. Pero sin duda la actuación más esperada tendrá lugar en la tradicional Fiesta del PCE en San Fernando de Henares (Madrid) el próximo 17 de septiembre, donde se realizará un gran homenaje al poeta Blas de Otero con artistas, escritores y músicos.
El Centenario del nacimiento de Blas de Otero es sin duda una efeméride muy importante de las Letras Hispanas. De hecho el poeta vasco es sin duda un referente poético para multitud de generaciones ya que su obra sigue viva, gracias a su plena actualidad y eterna belleza, y por supuesto por los cantautores que han mantenido su poesía viva como Paco Ibañez.
Tras un año de intenso estudio de las obras completas del poeta, Lucía Sócam ofrece en su disco una selección de poemas que nos muestran lo momentos de la obra que ha considerado más importantes o bellos para conectar con el presente. El poeta así recibe en el centenario de su nacimiento un homenaje desde los acordes y la voz de Lucía Sócam, juntos a otros grandes artistas como José Delgado (Venezuela), Vicente Feliú (Cuba) o Chipi de «La Canalla» (Andalucía). Además, musicaliza un poema del poeta gaditano Juan José Téllez. Ver vídeo promocional aquí VÍDEO OTERO
Para contratación dirigirse a carambolo.sca@gmail.com o 656846802
LUCÍA SÓCAM PREPARA EL LANZAMIENTO DE “OTERO”, SU PRÓXIMO DISCO Y GIRA DEDICADO AL POETA BLAS DE OTERO
La cantante andaluza actuará en este mes de enero en Berlín y Barcelona, y realizará el preestreno de su nuevo disco en La Habana(Cuba) en febrero.
Un comienzo de año de carácter internacional, como son las actuaciones que realizará en Berlín (9 de enero), Barcelona (21 de enero) y La Habana (del 10 al 18 de febrero). La capital cubana será el lugar elegido para el preestreno de su nuevo disco “Otero”. El disco que lleva preparándose durante más de un año, está entrando en su recta final de creación y muy pronto saldrá a la luz coincidiendo con el Centenario del nacimiento de Blas de Otero.
La cantautora andaluza vuelve a los escenarios con un disco y una gira llena de la mejor poesía. En este nuevo trabajo nos presenta Otero, un disco con 13 temas, de los cuales 12 son poemas del poeta vasco musicalizados por la propia cantautora, más un poema de Juan José Téllez. Tras un año de intenso estudio de las obras completas del poeta, Lucía Sócam ofrece una selección de poemas que nos muestran lo momentos de la obra que ha considerado más importantes o bellos para conectar con el presente. El poeta así recibe en el centenario de su nacimiento un homenaje desde los acordes y la voz de Lucía Sócam.
Vuelve Lucía Sócam en 2016 a los escenarios con su guitarra llena de acordes fuertes, desgarrados como su voz. Sigue siendo la misma cantautora comprometida con el bello arte de hacer volar las palabras hacia la gente, hacia el pueblo. Y no deja de sorprender ni en este disco, donde se superan ritmos y estilos, como la genial idea de introducir el poema Cuba, donde se marca un guajira guantanamera del propio Otero.
En este disco, tal como ya hiciera en Viejos tiempos, nuevos tiempos junto al poeta Juan José Téllez, nos muestra las posibilidades vocales de su voz delicada bajo los acordes del piano, interpretado por la misma cantante.
El poeta cubano Victor Casaus comienza con Lucía Sócam la gira Amar sin papeles
El próximo 16 de octubre comienza la gira poético-musical del poeta y cineasta cubano Victor Casaus junto a nuestra cantautora Lucía Sócam. Esta iniciativa nace en el marco de intercambio cultural que ha florecido después del trabajo cultural de la Brigada Vázquez de Sola durante sus dos años de participación en la Feria Internacional del Libro de La Habana. También florece por el buen entendimiento y cariño que ha nacido entre ambos artistas, que nos ofreceran un espectáculo único del que surgirá un nuevo disco para 2015. La gira es posible gracias a la cooperación entre organizaciones como Centro Cultural Pablo de la Torrente Brau de La Habana, Atrapasueños editorial, Carambolo producciones, Fundación Europa de los Ciudadanos, Fundación Memoria y Cultura, los teatros de CCOO de Sevilla, Granada y Alcalá de Henares, Foro por la Memoria, Fundación Domingo Malagón, entre otras.
Progración de actividades:
Octubre
16 – Teatro Duque de Sevilla 21.00 horas
17- Casa Azul de Córdoba 20.00 horas
21- Salón de Grados Facultad de Geografía e Historia de Salamanca 19.00 horas
23- Salón de actos de CCOO de Granada 21.00 horas
24-Sala Fiveller Mollet del Valles (Barcelona) 21.30 horas
25- Patio del Ayuntamiento de Trebujena (Cádiz) 18.30 horas
29-Sala Embajadores de la Fundación Casa Embajadores de Sanlúcar de Barrameda 19.30 horas
30- Centro Cultural Medrano de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) 20.00 horas
31- Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares (Madrid) 20.00 horas
Noviembre
1- Baena (Córdoba) lugar por concretar
_____________________________________________
Victor Casaus también publica por primera vez una antología en España de su poemas con el título de Amar sin papeles, con prólogo de Juan Gelmán y epílogo de Felipe Alcaraz. Las ilustraciones son del genial pintor cubano Roberto Fabelo.
La feria del libro de Sevilla tiene una caseta abierta al compromiso
Durante la feria del libro de Sevilla podeis visitar la caseta número 21 de la editorial Atrapasueños donde podrás ver, conocer y adquirir títulos de editoriales alternativas como la propia Atrapasueños, Traficantes de Sueños, Txalaparta, etcétera acércate a conocer la realidad de los movimientos sociales y políticos transformadores, además de la buena literatura tanto infantil como universal…Aquí os pasamos el programa de actividades.
Juan Pinilla en Bagdad y Lucía Sócam en Bruselas
Dos de nuestros artistas más combativos se encuentran en el extranjero en esta semana. Juan Pinilla participando en un festival por la cultura y la paz en Bagdad, con actuaciones y conferencias en torno a las guerras civiles y la cultura. Lucía Sócam en Bruselas clausurará una exposición sobre memoria histórica. Dos personas solidarias que no por casualidad recibieron el pasado 8 de junio el premio Homenaje a la lucha de un pueblo de El Coronil.

La sede de la ONG «Culture for all» ha estado llena hasta la bandera y ovacionando el flamenco de Juan Pinilla
Lucía Sócam y Juan José Téllez juntos en el Pay Pay de Cádiz
Tras la grabación juntos Lucía Sócam y Juan José Téllez del disco Viejos tiempos, nuevos tiempos no habían coincidido todavía en el escenario en la gira de la cantautora sevillana. El viernes 31 de mayo a las 23.00 horas en el café Pay Pay tendremos la oportunidad de ver este espectáculo de música y poesía en torno a la memoria de Andalucía. La próxima vez que coincidirán Lucía y Juan José Téllez será en la casa de la cultura de Conil de la Frontera en Cádiz el 26 de julio.
Lucía Sócam presenta su disco en Sevilla
Por fin la tan esperada actuación de Lucía Sócam en Sevilla, presentando su nuevo disco Viejos tiempos, nuevos tiempos . La actuación será en el centro cultural La Estación de Sevilla el próximo 15 de mayo, a partir de las 22.00 horas.
LA CANTAUTORA LUCÍA SÓCAM CELEBRA LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES EN PORTUGAL
La cantautora de Guillena (Sevilla), Lucía Sócam, dentro de su gira Viejos Tiempos, Nuevos Tiempos, cantará el próximo 27 de abril en la ciudad de Faro, en el Algarve portugués, en torno al día 25 de abril, celebración de la revolución de los claveles, día de la rebelión contra la dictadura portuguesa. Tras el paso de la cantante por más de 30 municipios del Estado español y la feria del libro de La Habana (Cuba) llega ahora a Portugal.
LA «BRIGADA VÁZQUEZ DE SOLA» PARTICIPA EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA HABANA 2013
EL PCE JUNTO A LA EDITORIAL ATRAPASUEÑOS ORGANIZA LA BRIGADA INTERNACIONAL DE LA CULTURA
CON ESCRITORES, ARTISTAS Y TRABAJADORES DE LA CULTURA (ver programa más abajo)
La brigada que lleva el nombre del pintor Vázquez de Sola (San Roque, 1927) tendrá como primer destino la Feria del libro de La Habana (del 14 al 24). La presentación de la brigada se realizó en la mañana de hoy día 11 de febrero y partició el vicesecretario general del PCA, Juan de Dios Villanueva, y miembros destacados de la misma como Lucía Sócam y Alejandro Romero.
La brigada Vázquez de Sola está compuesta por 25 personas del mundo del cine, la fotografía, el teatro, la literatura: Felipe Alcaraz (Escritor), Fernando Macías (Poeta), Lucía Sócam (cantautora), Juan Pinilla (Cantaor), Alejandro Romero (Escritor y librero), Joaquin López Cruces (dibujante), Patricia Peces (actriz), Joaquín Recio (editor y escritor), María Ramírez (fotógrafa), Juan José Tello (decorador de cine), y la cooperativa cultural Atrapasueños, entre otros.
La primera expedición será a Cuba en el marco de la Feria del Libro y se realizarán diferentes actividades entre las que sobresalen el Homenaje a Rafael Alberti con la presencia de Silvio Rodríguez y Víctor Casaus y la presentación de la antología de Nicolás Guillén con la presencia del nieto del poeta.
La Brigada tendrá como próximas expediciones Venezuela, Sáhara y otros pueblos que necesitan del intercambio y la relación para luchar por su independencia y soberanía frente al mercado neoliberal.
Los objetivos de esta brigada a Cuba
– Participación en la feria del libro de Cuba 2013 con varias actividades literarias. Exposición y venta de libros y editoriales relacionados con la Brigada.
– Encuentro con otros artistas (escritores, cantantes, trabajadores de la cultura…), para establecer posibles relaciones de cooperación.
– Mostrar una serie de actividades como flamenco, canción, poesía, cine… durante la estancia de la brigada que complemente la Feria del Libro.
– Establecer redes de contacto y apoyo al proceso cultural del pueblo cubano.
PROGRAMA ACTIVIDADES BRIGADA INTERCULTURAL VÁZQUEZ DE SOLAFERIA DEL LIBRO DE LA HABANA 2013
VIERNES 15 Salas en San Carlos de la Cabaña Sala José Lezama Lima 4:00 p.m. Homenaje a Rafael Alberti. Presentación de: A Rafael Alberti, en memoria compartida. Con la participación de Fernando Macías (poeta , Partido Comunista de Andalucía), Joaquín Recio (escritor y editor), Silvio Rodríguez, Víctor Casaus (Cuba). Presentación musical de Lucía Sócam
SÁBADO 16. En la Peña de Pepe Ordáz, Museo de Guanabacoa. Conciertos de Lucía Sócam y Juan Pinilla.
DOMINGO 17 Salas en San Carlos de la Cabaña Sala José Antonio Portuondo (Comandancia del Che) 1:00 p.m. Antología poética, Nicolás Guillén. Participantes: Joaquín Recio (escritor y editor), Nicolás Hernández Guillén, Yanelis Velazco Fajardo .Sala José Lezama Lima 5:00 p.m. Las voces que no callaron. Flamenco y revolución, Juan Pinilla Martín ( cantaor y periodista )
LUNES 18
-Visita al Periódico Granma Hora: ( por definir)
7.00 pm Recepción en la Embajada de España en Cuba
– CONCIERTO VIEJOS TIEMPOS, NUEVOS TIEMPOS de Lucía Sócam
MIÉRCOLES 20 Salas en San Carlos de la Cabaña Sala José Antonio Portuondo (Comandancia del Che) 1:00 p.m. Alí en el País de las Alcantarillas, de Joaquín Recio
SÁBADO 23 Salas en San Carlos de la Cabaña Sala José Lezama Lima 11:00 a.m. La palabra labra la palabra. Antología de Julio Vélez, Joaquín Recio, Alejandro Romero y Victor Casaus (por confirmar)