Poesía
El taller de las campanas 2+Brecha colorá, nuevo libro del poeta andaluz José Peral “Scotta”
Nuevo libro de poemas de José Peral Scotta, un gran poeta andaluz que nos ofrece en esta ocasión dos títulos en un mismo volumen. De nuevo la resistencia al imperialismo, la dignidad de las luchas sociales…están presentes en sus versos comprometidos. La portada de Kalvellido pone un broche a este gran libro que esperamos inunde de utopía a los lectores. Lanzamiento el viernes 22 de abril en Marinaleda (Semana por la Paz 2011) ISBN-13: 978-84-614-8707-3 100 páginas, PVP 10€
Paco Algora en La Clandestina de Cádiz
El actor y escritor Paco Algora presenta Romance de locos, coplas de ciego en la librería-cafetería La Clandestina de Cádiz, C/José del Toro, 23
Será el miércoles 23 de febrero a las 19.00 horas con un pasacalles incluido antes de la presentación…
no te lo pierdas…
Paco Algora en La Carbonería
MARTES 30 DE NOVIEMBRE A LAS 20.30 HORAS PRESENTACIÓN DEL LIBRO «ROMANCE DE LOCOS COPLAS DE CIEGO» DE PACO ALGORA EN LA CARBONERÍA c/levíes (ver mapa aquí)
Continua el otoño cultural de Atrapasueños en La Carbonería
Todas las presentaciones serán en La Carbonería, C/Levíes, 18 Sevilla
30 de noviembre. Presentación libro Romance de locos, coplas de ciego de Paco Algora. Presenta: Pisco Lira 20.30 horas
1 de diciembre. Acto por el 4 de Diciembre, Día de Andalucía. Presentación del libro Guía histórica de la Sevilla andalucista de Jesús Vergara. Presenta: Isidoro Moreno.
10 de diciembre. Mesa redonda sobre Derechos Humanos e Individuales. El caso del kurdo Hokman Joma por Luis Ocaña ; y presentación del Manual de Autodefensa Civil del Grupo 17 de marzo por Pastori Filigrana.
100 años del nacimiento de Miguel Hernández
Hoy 30 de octubre se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Hernández. Un día señalado también porque se procede al sepelio del compañero Marcelino Camacho. Hoy todos los trabajadores y las trabajadoras del estado español tendrán que hacer un homenaje público a dos personas imprescindibles, unidos en una misma lucha: la lucha contra la explotación del hombre por el hombre. Adiós Marcelino, hasta siempre.
En la Alameda de Hércules de Sevilla tendrá lugar un homenaje organizado por el Ayto. de Sevilla, en el cual se presentará Para Miguel:
Écija conmemora el centenario de Miguel Hernández

El centenario de Miguel Hernández entra en su momento clave
A medida que se acerca el 30 de octubre, día del nacimiento del poeta comunista, se multiplican los homenajes por toda la geografía.
El libro PARA MIGUEL será presentado en:
-ÉCIJA. 21 de octubre. Casa de la Juventud. 20.00 horas
–ARAHAL. 23 de octubre. Caseta municipal. Fiesta del PCA de Sevilla. A partir de las 12.30 horas
Seguiremos comunicando homenajes y encuentros en torno a Miguel Hernández.
Y LO LLAMABAN CARAPAPA, en memoria de Miguel Hernández
La editorial Atrapasueños presenta dos materiales en memoria del poeta comunista Miguel Hernández. Nuestra aportación al centenario.
Y LO LLAMABAN CARAPAPA. Un relato y unas actividades en memoria de Miguel Hernández. Ilustraciones de Joaquín López Cruces.
“Y lo llamaban Carapapa” es un relato y unas actividades para acercarse a la vida y obra de Miguel Hernández. Este material didáctico ha nacido con la única ilusión de comunicar a niños y niñas, chavales y chavalas, la vida y la obra de Miguel Hernández, uno de los mayores poetas de habla hispana. También surge con el propósito de reforzar algunos elementos importantes de la vida y obra del genial poeta.
Como nos decía Pablo Neruda:
“Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz! ¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz!”.
LANZAMIENTO EL PRÓXIMO 19 DE JUNIO EN LA FIESTA DEL PCA EN CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ)
EL AMOR DE LOS POETAS. HOMENAJE A MI MAESTRO DEL VERSO MIGUEL HERNÁNDEZ. Manuel Gerena.
Selección poética de Manuel Gerena dedicada a la memoria del poeta comunista Miguel Hernández. La selección está acompañada de un CD del propio poeta cantando poemas de Miguel Hernández, en uno de los temas se escucha la voz del propio poeta alicantino. Un documento único ya que es la única voz autorizada por la propia familia.